Durante la semana se realizaron distintas actividades para promover el arte, la cultura, el deporte y el bienestar institucional, estas permitieron integrar a la comunidad académica, vivir otros escenarios distintos a las aulas de clase y promover el bienestar físico y emocional a los participantes.
Se realizó torneo de banquitas y torneo de FIFA en Playstation, juegos de mesa como parqués, ajedrez, UNO, entre otros. Durante la semana también se realizó la Feria Saludable para toma de signos vitales, muestras y donación voluntaria de sangre; también algunas charlas sobre salud sexual y reproductiva.
La comunidad académica vivió un taller sobre autocuidado de la piel y un espectáculo de automaquillaje, orientado por Gabriela Perdomo, reconocida creadora de contenido de la ciudad de Neiva. También desde el área de artes de la UCC Neiva, se realizó un taller grupal de arte y clase personalizada de flauta dulce, muestra de Bodypaint, un concierto didáctico a cargo de la agrupación AlmaBand, muestra de pintura en vivo, así como la presentación de danzas y música de la UCC Neiva.
La Semana Universitaria cerró con cine foro y conversatorio sobre equidad, un taller de culinaria inclusiva para preparar pizzas y arepas; y con una fogata alternativa en la que se reunieron distintos actores de la comunidad universitaria para compartir sus experiencias sobre inclusión en distintas situaciones de la vida universitaria.
La directora Patricia Sanchez Rubio participó en distintas jornadas y con sentido de emotividad, invitó a seguir desarrollando estas acciones para promover el bienestar en las comunidades estudiantiles, profesorales, administrativas y personal vinculado a la institución, finalmente afirmó que “a través de estos espacios, estamos formando de manera integral a nuestros jóvenes, los sacamos un poco de los salones y que disfruten de la música, de la pintura, de la preparación de comidas y de todo lo que nuestra oficina de bienestar institucional preparó para ellos".
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.