La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Pasto, entregó cuatro becas completas a jóvenes sobresalientes del departamento de Nariño en el marco del programa nacional “Transformando vidas, impulsando talentos”, iniciativa que reconoce el esfuerzo académico de quienes obtuvieron los mejores resultados en las pruebas Saber 11 en los municipios aliados: Pasto, Ipiales y Chachagüí.
Estas becas, que cubren el 100% del valor de la matrícula durante toda la carrera universitaria, eliminan las barreras económicas que muchas veces limitan el acceso a la educación superior y garantizan oportunidades reales de desarrollo para los jóvenes nariñenses. Con esta entrega, la UCC ratifica su compromiso con la inclusión, la equidad y la movilidad social.
A nivel nacional, el programa ha otorgado 57 becas completas a estudiantes de diferentes regiones, consolidando a la Universidad como una de las instituciones privadas con mayor impacto social en Colombia.
En Pasto, las becas representan una inversión significativa en el futuro de los nuevos profesionales:
Medicina: 12 semestres de formación, con una inversión aproximada de $176 millones de pesos por estudiante.
Ingeniería de Software: 8 semestres de formación, con un valor cercano a $35 millones de pesos por beneficiario.
Los beneficiarios en Nariño son:
🩺 Cristian Felipe Pantoja Cruz – Medicina (Pasto)
🩺 Kensy Nayely Vallejo Jiménez – Medicina (Chachagüí)
💻 Andrés David Delgado Olave – Ingeniería de Software (Pasto)
💻 Yerson Danilo Mueses Ordoñez – Ingeniería de Software (Ipiales)
La entrega oficial se realizó en presencia de alcaldes y delegados municipales, quienes destacaron la importancia de este tipo de programas para la construcción de un futuro más justo y equitativo en el departamento.
El Director del campus Pasto señaló: “Con este programa, la Universidad Cooperativa de Colombia le está cumpliendo a la región y haciendo realidad los sueños de estos de jóvenes. Estas becas no solo transforman vidas individuales, sino que fortalecen comunidades enteras, porque la educación es la herramienta más poderosa para cambiar realidades”.
Por su parte, Gloria Jurado, rectora de la Institución Educativa Municipal Pedagógico –donde estudió uno de los beneficiados–, expresó su emoción y gratitud: “Nos sentimos muy honrados como comunidad educativa. Esta beca abre puertas que parecían cerradas por factores económicos. Es un ejemplo de cómo la universidad privada puede ser un agente de equidad. Invitamos a otras instituciones a seguir este camino: que esta semilla se multiplique y más jóvenes puedan acceder a la educación superior”.
El programa “Transformando vidas, impulsando talentos” no solo reconoce el mérito académico, sino que también fortalece la confianza en que el talento joven de Nariño tiene un papel protagónico en el desarrollo social, económico y cultural del territorio.
Con estas acciones, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma desde Pasto su misión institucional: formar con excelencia, incluir con propósito y transformar con impacto, sembrando esperanza y construyendo futuro para los jóvenes y sus comunidades.