Con una participación activa y comprometida, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, fue aliada clave en la organización y desarrollo de la gran Feria de Empleo "Santa Marta 500 Años", un evento liderado por la Alcaldía Distrital que tuvo lugar el pasado 30 de abril en el Coliseo Mayor desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
La jornada abrió más de 1.000 oportunidades laborales para los samarios y se consolidó como un hito para el fortalecimiento del ecosistema de empleo en la ciudad.
Uno de los momentos clave del evento fue la firma del acuerdo de creación de la Mesa Distrital de Empleo, escenario interinstitucional de diálogo y articulación entre el sector público y privado.
La directora del campus Santa Marta, Dra. Sandra Lancheros, participó como firmante de esta alianza que tiene como propósito impulsar la construcción participativa del ecosistema de empleo y acompañar la implementación de la Política Pública de Empleo Decente en el Distrito.
"Creemos firmemente en el papel de la academia como puente entre el talento humano y las oportunidades laborales. Esta Mesa debe ser un espacio de acción constante y de propuestas que impacten positivamente a la ciudad", afirmó la directora.
Durante la feria, los asistentes también participaron en espacios de orientación ocupacional, asesoría para la búsqueda de empleo, networking y acceso a servicios del ecosistema laboral.
En estos espacios se destacó la participación de dos egresadas de la Universidad Cooperativa de Colombia que hoy lideran procesos importantes a nivel nacional.
Sandra Ramírez Guerra, gerente de Psicólogos Staff, intervino con una charla sobre la resignificación de la edad en los procesos de selección. "La experiencia no se mide por la fecha de nacimiento, sino por la capacidad de aportar desde el conocimiento adquirido. Es tiempo de valorar el recorrido de las personas y no encasillar por su edad", expresó ante un auditorio lleno de buscadores de empleo.
Por su parte, Cynthia Quintana, directora de Comunidad Vacantes Colombia, compartió herramientas claves para mejorar la hoja de vida y destacar en los procesos de selección. "Una hoja de vida debe hablar por ti, mostrar tu valor y conectarte con las oportunidades que mereces. Dedicar tiempo a mejorarla es invertir en tu futuro laboral", destacó.
La Feria de Empleo Santa Marta 500 años fue un paso importante, pero no puede quedarse en un esfuerzo aislado. El gran reto es institucionalizar este tipo de iniciativas, llevarlas a diferentes zonas del Distrito, fortalecer la Agencia de Empleo y construir rutas claras desde la Mesa Distrital que conecten de forma efectiva la oferta y demanda laboral.
La Universidad Cooperativa de Colombia continua aportando a estos eventos de ciudad, generando oportunidades y apostando a la construcción de un mejor tejido humano.