UCC y Colsubsidio impulsan la Educación Corporativa como motor de desarrollo profesional y crecimiento organizacional

Bogotá Cultura
28/10/2025

¡Aprender es avanzar! Los cursos que ofrece la UCC y Colsubsidio son la oportunidad para transformar tu futuro.

¡Aprender es avanzar! Los cursos que ofrece la UCC y Colsubsidio son la oportunidad para transformar tu futuro.

Cada vez más empresas se articulan con la academia para crear espacios de formación que fortalezcan las competencias de sus colaboradores. Este trabajo conjunto refleja el compromiso con la Educación Corporativa como herramienta clave para el crecimiento del talento humano y el desarrollo organizacional.

Un claro ejemplo de Educación Corporativa en acción es la alianza entre la Universidad Cooperativa de Colombia y Colsubsidio para ofrecer oportunidades de formación.

Hoy en día, la Educación Corporativa ha adquirido un papel fundamental dentro de las empresas y en su relación con los colaboradores. Este enfoque busca impulsar la creatividad, la colaboración, la comunicación, la productividad y el análisis de la información, al tiempo que promueve la flexibilidad, la autonomía y la capacidad de adaptación. Todos estos elementos hacen de la Educación Corporativa un modelo de aprendizaje distinto y altamente relevante frente a otros métodos formativos.

Carolina Arellano Rosero – Coordinadora Académica del Proyecto entre la UCC y Colsubsidio, habló al respecto[LG1] :

“Desde el punto de vista teórico, dos autores han sido claves para entender este modelo. David McClelland (1973) propuso pasar de medir la inteligencia a evaluar las competencias de las personas. Por su parte, Philippe Perrenoud (1997), en su obra “Cómo construir competencias desde la escuela", aportó herramientas para desarrollar habilidades aplicables en contextos reales… En esencia, la Educación Corporativa se centra en el desarrollo de habilidades —lo que hoy conocemos como upskilling y reskilling—, apoyándose en estrategias como el Aprendizaje Basado en Competencias".

“Los datos actuales confirman su impacto. Según un estudio de Ernst & Young (2024), los colaboradores que recibieron formación en Inteligencia Artificial generativa aumentaron su productividad en un 37%. De igual manera, PwC (2024) demostró que las empresas que capacitan a sus empleados en habilidades técnicas relacionadas con la IA mejoran tanto su productividad laboral como sus ingresos por colaborador… “En este contexto, el mundo corporativo moderno pone al colaborador en el centro, reconociéndolo como pieza clave para los resultados de la organización. Así, la educación corporativa no solo fortalece el desempeño empresarial, sino que también permite descubrir y potenciar talentos que antes permanecían ocultos o poco explorados, generando beneficios tanto para la persona como para la empresa",

Todo ello reafirma que la Educación Corporativa no solo transforma la forma de aprender, sino también la manera de crecer profesionalmente:

 

·       Actualizar conocimientos fortalece la empleabilidad y la proyección profesional.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, formaciones como Gestión y Control Presupuestal o Análisis Contable y Financiero permiten a los profesionales comprender mejor la dinámica económica de las organizaciones y tomar decisiones estratégicas basadas en datos, lo que incrementa su valor dentro del mercado laboral.

·       La educación continua impulsa la eficiencia y la adaptabilidad empresarial.
Cursos como Gestión Tributaria e Impuestos o SAP en Contabilidad Financiera (Certificación SAP FI con S/4HANA) dotan a los colaboradores de herramientas actualizadas para responder a los cambios normativos, tecnológicos y financieros, contribuyendo a mejorar la productividad y la competitividad de la empresa.

·       Estos cursos permiten a los participantes acercarse a temáticas propias de las carreras universitarias, ampliando su visión profesional y despertando en ellos el interés por continuar su proceso formativo. De esta manera, la Educación Corporativa se convierte en una puerta de entrada hacia la educación superior, promoviendo el desarrollo integral del talento humano y contribuyendo a la formación de profesionales más preparados, motivados y comprometidos con su crecimiento personal y con el progreso de sus organizaciones.

Si eres afiliado a Colsubsidio o beneficiario mayor de edad y están interesado(a) en fortalecer las competencias en el área contable, inscríbete a nuestros cursos, aquí​



 

Últimas noticias