El derecho al descanso para lactancia está garantizado por la Ley 2306 de 2023, que modifica el artículo 238 del Código Sustantivo del Trabajo. Esto permite a las personas lactantes disfrutar de 30 minutos de descanso por jornada laboral —30 minutos en la mañana y 30 minutos en la tarde— hasta que el bebé cumpla 6 meses. A partir de entonces, podrán continuar con un descanso diario de 30 minutos hasta los dos años del bebé, siempre que se mantenga la lactancia continua.
La sala de lactancia está disponible para estudiantes, docentes, personal administrativo, contratistas y visitantes externas, brindando apoyo a quienes necesitan un lugar adecuado para llevar a cabo este proceso natural y esencial.
 |
|
¿Cómo hacer uso de la sala de lactancia?
- Reserva tu espacio: envía un correo a cristian.agudelove@ucc.edu.co. Recibirás un mensaje de confirmación y podrás reservar la sala durante todo el periodo de lactancia.
- Registra tu ingreso: al llegar, diligencia el formato de entrada y, al salir, actualiza la información, indicando la cantidad de leche extraída y si queda almacenada en la nevera.
Recomendaciones importantes:
- Sigue el protocolo de aseo y lavado de manos antes de usar el espacio.
- Si utilizas un extractor manual o mecánico, realiza la desinfección adecuada tras su uso.
- Etiqueta cada frasco o bolsa con tu nombre, documento de identificación, fecha y hora de extracción, así como la fecha de vencimiento (máximo tres días). Usa la nevera de conservación exclusiva para leche materna.
- Asegúrate de transportar la leche en una nevera portátil o con hielo, conservando la temperatura adecuada.
Para más información, puedes acercarte a la Oficina de Bienestar Institucional, ubicada en el Bloque 2, piso 5, o escribir al correo cristian.agudelove@ucc.edu.co.