Durante la ceremonia, la institución recibió múltiples reconocimientos por parte de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Asamblea Departamental, el Concejo Municipal, la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Tribunal Superior de Ibagué , la Cámara de Comercio de Ibagué, Universidad del Tolima, Comfatolima, Ondas de Ibagué, Confecoop y el Colegio de Jueces y Fiscales del Tolima, entidades que exaltaron el aporte de la Universidad al fortalecimiento educativo, económico y social de la región.

Desde su llegada en 1995, gracias a un convenio con la Alcaldía Municipal de Ibagué, la Universidad Cooperativa de Colombia se ha consolidado como un referente académico, investigativo y solidario en el centro del país. A lo largo de estas tres décadas, el campus ha graduado a más de 13.500 profesionales y ha formado a más de 44.000 estudiantes, quienes hoy contribuyen activamente al desarrollo de los sectores productivos y sociales del Tolima y de Colombia.
En la actualidad, el Campus Ibagué cuenta con 20 programas académicos entre pregrados, tecnologías, especializaciones y maestrías, respaldados por una cultura de calidad que lo proyecta hacia la acreditación institucional de alta calidad. La excelencia académica se complementa con una sólida labor investigativa, representada en cuatro grupos reconocidos por Minciencias en categoría A y 17 doctores dedicados al desarrollo científico, la innovación y la transformación de los territorios.
Su compromiso con el entorno se refleja en proyectos de alto impacto como el prototipo ACQUA, dispositivo patentado en 2022 para potabilizar agua, que ha beneficiado a más de 1.500 personas en Colombia y 180 familias en Nicaragua; el Plan Vial del Tolima 2017–2026; el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, con más de 14.000 usuarios atendidos gratuitamente; el Consultorio Jurídico Violeta para prevenir violencias basadas en género; y el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), que en 2024 obtuvo el primer lugar nacional en atención a contribuyentes.

Asimismo, iniciativas como la UCC Rodante han llevado servicios sociales gratuitos y acompañamiento social a nueve municipios del departamento, recorriendo más de 1.800 kilómetros y beneficiando a más de 1.100 ciudadanos, consolidando una presencia territorial sólida y transformadora.
El liderazgo académico y social de la Universidad ha sido reconocido con distinciones como la Acreditación de Alta Calidad del programa de Contaduría Pública (2020 y 2024), la Orden Gobernación del Tolima (2023), el Mérito Cívico de Fenalco Tolima (2024) y reconocimientos de entidades nacionales e internacionales como la DIAN, ANDESCO, ACOFI, la Universidad Veracruzana de México y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Uno de los hitos más importantes de su historia reciente es la creación de la primera y única Cátedra UNESCO de Economía Social y Solidaria, lograda gracias al trabajo del Instituto de Economía Social y Cooperativismo (INDESCO) y en alianza con universidades de España, México y Argentina. Esta cátedra posiciona al campus Ibagué y a la Universidad Cooperativa de Colombia en el escenario global como referente en sostenibilidad y desarrollo solidario.
Con orgullo, gratitud y visión de futuro, la Universidad Cooperativa de Colombia continúa su misión de formar profesionales con valores, sentido social y liderazgo transformador. Treinta años después, el Campus Ibagué se consolida como símbolo de progreso, equidad y orgullo regional.