
La obra, con sus 192 páginas, cobró vida a través de una propuesta multimedia que ofreció una experiencia única e interactiva, permitiendo a los asistentes explorar su contenido de forma dinámica. Esta reinterpretación rindió homenaje a las personas e instituciones que trabajan por la preservación de los tesoros ambientales del país y promueven proyectos sostenibles que se desarrollan en colaboración con las comunidades, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Durante la presentación, se compartieron de manera audiovisual gran parte de las 12 historias que componen el libro, complementadas con 8 relatos y 4 infografías inspiradas en la diversidad que caracteriza a Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo en especies por área, con la mayor variedad de aves, la segunda en anfibios y plantas, la tercera en reptiles y la quinta en mamíferos.

Cabe destacar que, “Colombia nos Inspira: Sostenibilidad", es la segunda entrega de una serie que comenzó con un homenaje a las culturas en el 60 aniversario de la universidad. Ahora, al celebrar sus 65 años, la obra aborda los desafíos contemporáneos que enfrenta la sociedad colombiana.

La comunidad caleña, junto a visitantes, turistas, delegaciones internacionales y medios de comunicación, se unieron a esta experiencia resaltando el valor de la riqueza natural y social del país.

Desde la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, se invita a asumir el reto de alcanzar un equilibrio entre el cuidado del medio ambiente y el desarrollo, un concepto cada vez más relevante en el mundo para avanzar hacia la sostenibilidad.
¡Fue un apasionante recorrido por la esencia de Colombia en el marco de la COP16 de Biodiversidad!