El pasado lunes 10 de marzo de 2025 se llevó a cabo la VII Sustentación de Monografías, por parte de los estudiantes de V semestre de la Especialización en Ortodoncia, quienes hicieron la revisión de artículos sobre los diferentes temas, bajo la supervisión de diferentes profesores del posgrado.
El evento fue organizado por la Dra. Linda Piedad Delgado, jefe del programa y contó con la participación de estudiantes, profesores e investigadores de la especialización en Ortodoncia de I, III y V semestre, para un total aproximado de 35 personas. Este espacio es de vital importancia para aquellos estudiantes que están iniciando el posgrado, ya que tienen la oportunidad de conocer temas de actualidad, el alcance de la especialización, así como, acceder a contenidos especializados con formatos y estándares mundiales, propios del área, como estrategia que fortalece su proceso de formación.
De igual manera, es importante afianzar competencias específicas en los estudiantes, tales como, búsqueda asertiva en las principales revistas especializadas del área, mejorar la lectura crítica de artículos científicos, desarrollar la capacidad de análisis de la información, trasmitir un tema particular de forma argumentativa, conducir a una conclusión; ya que en la actualidad existe demasiada información disponible, en ocasiones de poca relevancia, lo cual distrae y desinforma a los estudiantes, fenómeno conocido como infodemia, es decir información falsa o inexacta.
En este encuentro, aunque no se desarrolló un tema específico de las áreas del saber del posgrado, ortodoncia y ortopedia maxilar se cubrieron, por ser temas vigentes con revisiones recientes y de interés por parte de la comunidad académica nacional e internacional.
Durante la jornada de 6 horas y con un formato tipo congreso, se presentaron 8 monografías, donde cada presentación fue evaluada por los profesores asistentes de acuerdo con los parámetros o criterios propios de la actividad, tales como: aspectos metodológicos, profundidad y dominio del tema, bibliografía revisada, tiempo y presentación. Al finalizar, se hizo un reconocimiento a la mejor monografía, la cual fue realizada por el estudiante, Luis Felipe Pedraza Melo, con el tema: “Alineadores de impresión directa"; adicionalmente se hizo un reconocimiento a la estudiante, Leidy Johana Riveros Garzón quien también tuvo un buen desempeño.
Los temas de las monografías fueron:
· Caracterización superficial mecánica y biológica de materiales para alineadores dentales.
· Integración de CBCT y modelos digitales para el manejo contemporáneo con alineadores.
· Biomecánica de los atachments.
· Alineadores de impresión directa.
· Dental Monitoring y su papel en la Teleortodoncia.
· Postura lingual y GoPEX.
· Uso de dispositivos de anclaje esquelético en compensación de casos desafiantes.
· Manejo temprano de Hiperplasia Condilar Activa: enfoques actuales.
Por: Programa de Ortodoncia
Facultad de Odontología