Voces que unen: así se vivió el Concurso Interno de Canto 2025 en la UCC Ibagué – Espinal

Ibagué - Espinal Bienestar Universitario
08/05/2025

​El pasado 6 de mayo se llevó a cabo el Concurso Interno de Canto 2025 de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué – Espinal, con talento, emoción y una atmósfera cargada de música, en el auditorio del edificio principal.

​El pasado 6 de mayo se llevó a cabo el Concurso Interno de Canto 2025 de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué – Espinal, con talento, emoción y una atmósfera cargada de música, en el auditorio del edificio principal. Este fue el escenario donde 21 participantes, entre estudiantes, administrativos y profesores, demostraron que el arte y la pasión por la música también hacen parte de la vida universitaria.

​​​​Este certamen, que se ha venido consolidando año tras año, tiene como propósito exaltar y visibilizar el talento vocal de la comunidad UCC, promoviendo la integración y la expresión artística desde un enfoque formativo, cultural y participativo.

En esta edición, se reconocieron los dos primeros lugares en las mejores interpretaciones en dos categorías:

En la Categoría Solista Masculino el ganador fue Williams David Gaitán Olaya del programa de Ingeniería de Sistemas quien representará a la UCC en el Concurso Interuniversitario de Canto que se realizará en el segundo semestre del 2025. Y el segundo lugar fue para Bryan Daniel Gualteros Lara del equipo de administrativos.

En la Categoría Solista Femenina la ganadora fue Michelle Calle Sánchez del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quien también representará a la UCC en el Concurso Interuniversitario de Canto que se realizará en el segundo semestre del 2025. Y el segundo puesto fue para Tatiana Lamprea Vargas del programa de Derecho.


Durante la jornada, el público también pudo disfrutar de una emotiva presentación especial a cargo de Sara Alvis, ganadora del Concurso Interno de Canto 2024 y estudiante del programa de Ingeniería de Sistemas.

El exigente jurado estuvo conformado por tres destacados profesionales del arte y la cultura:

Fabián Castro "El Tigre" de la agrupación Dafne Marahuntha, artista, docente y comunicador cultural con más de 25 años de experiencia en la escena del rock colombiano y la educación superior.

Lili Stephanie Cubillos Prado, directora del Centro de Extensión del Conservatorio del Tolima, cantante solista y gestora cultural con amplia trayectoria nacional e internacional.

Harold Rich Ortiz, egresado UCC, músico, arreglista y director artístico, con formación en el Conservatorio del Tolima y fundador del Festival Nacional del Aerófono Colombiano.



Los criterios de evaluación incluyeron aspectos técnicos musicales como afinación, dicción, ritmo, calidad de voz, expresión corporal y autenticidad interpretativa. También se valoró la respuesta del público, aportando un componente emocional y participativo a la deliberación.

Este evento fue un claro reflejo de que en la Universidad Cooperativa de Colombia el talento nace desde el corazón y la pasión de cada uno de sus integrantes. Gracias a quienes participaron, vencieron los miedos y le pusieron toda la disposición a esta experiencia que fortalece la formación integral de la comunidad universitaria.​