El laboratorio de circuitos es un espacio académico asociado al programa de Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones, especializado en componentes electrónicos y en equipo básico como “fuentes de poder, osciloscopios y generadores de señales”; así mismo, en el área de circuitos y electrónica de potencia con una estructura tecnológica adaptada para el desarrollo de metodologías prácticas e investigativas tanto para estudiantes como para docentes del área de la electrónica.  
En este espacio los estudiantes desarrollan competencias en:  
Análisis de circuitos y aplicaciones AC/DC.  
- Electrónica de potencia.  
 Sistemas de potencia y maquinas.  
Instrumentación Electrónica.  
Electrónica I/electrónica II/electrónica III.  
Electrónica industrial.  
Electrónica digital.  
Amplificadores de voltajes. 
Recursos disponibles  
Bancos de trabajo, cada uno con una conexión trifásica, 2 tomas no reguladas y una toma regulada.  
Fuentes duales de voltaje, que cumplen con las siguientes características: alcanzan una variación de voltajes desde 0 a 30 v, además cuenta, con una parte o fuente fija de 5v, una salida de corriente de 0 a 5A en los 2 variadores y una protección de corriente.  
Generadores de señales, una de las principales características de este generador es que tiene 2 salidas de señal capaz de soportar o generar señales de frecuencia entre los 100 y 200 MHZ. El canal 1.12 puede generar señales de modulación tipo AM/FM/FSK Y PM, además, con puerto USB para guardar la información que se genera durante la práctica.  
Osciloscopios, tiene 2 entradas de señales que soportan frecuencias hasta los 100MHZ y tiene un puerto USB para guardar datos de las prácticas.