La Nutrición Animal trata sobre la utilización de los nutrientes en el animal, aportados por los alimentos e incluye el conocimiento de las diversas reacciones químicas y procesos fisiológicos que los transforman en tejidos corporales. Permite conocer y comprender los procesos digestivos por los cuales los animales domésticos obtienen los nutrientes del alimento, así como la naturaleza y velocidad de las reacciones metabólicas, balance entre los procesos de síntesis y degradación, así como la eficiencia de utilización por el animal. Desde el punto de vista zootécnico, la nutrición animal permite mantener sanos a los animales para un nivel productivo adecuado; con base en sus requerimientos nutricionales, para ello; el Laboratorio de Nutrición Animal cuenta con equipos especializados para determinar el valor nutritivo de los distintos alimentos de consumo animal. 
En este Ambiente Práctico de Aprendizaje se aprende a: 
- Valorar la importancia de la nutrición en la producción Animal y su beneficio para el ser humano. 
 - Explicar los procesos de digestión, absorción, distribución y transporte de los nutrientes en el organismo animal, su metabolismo y excreción así como los trastornos que ocasionan los desequilibrios nutricionales. 
 - Comprender y llevar a la práctica los conocimientos sobre los factores que intervienen en la digestibilidad de los alimentos y regulaciones de consumo voluntario en las especies pecuarias. 
 
El laboratorio de nutrición cuenta con equipos e insumos para ejecutar las pruebas bromatológicas de:
- Determinación de proteínas (técnica de Kjeldahl)
 - Determinación de Grasa (técnica de Soxhlet)
 - Determinación de humedad (técnica gravimétrica)
 - Determinación de cenizas (técnica gravimétrica)
 - Determinación de azucares reductores (espectrofotometría)
 - Determinación de fibra dietaría (técnica gravimétrica)
 - Determinación de índice de calorías o aporte calórico
 
Campus
  | Disponibilidad
  | Capacidad
  | Generalidades
  | Contacto
  | 
Dirección: Carrera 33B No 30 A - 17, Barrio Quinta Dania, Piso 7 Bucaramanga Teléfono: 607+6978500 Ext. 7035, 7129
   | Horario de atención: Lunes a viernes entre las 7:00 a.m y 6:00 p.m
   | Usuarios: 34 estudiantes Área total: 73,83 m2
  
   | Alcance Docencia; Investigación; Extensión Calidad Habilitado
  
 
  | Ricardo Peña Flórez Coordinador de APA sede Bucaramanga ricardo.penaf@ucc.edu.co Teléfono: 607+6978500 Ext. 7040
  
  |