Especialización en Docencia Universitaria

Especialización en Docencia Universitaria

Registro Calificado: 

No. 012496​ del 18 de junio de 2025. 

Editor de contenido ‭[25]‬

Recibe más información sobre el programa​

​POSGRADOS VIRTUALES
​​

Editor de contenido ‭[22]‬



¿Por qué estudiar la Especialización en Docencia Universitaria Virtual en la UCC?

Construye desde el pensamiento crítico, la didáctica y la investigación estrategias para la enseñanza.



Estudiar la Especialización en Docencia Universitaria en modalidad virtual en la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) te permite desarrollar competencias pedagógicas y didácticas de vanguardia, con el respaldo de una institución acreditada en alta calidad y con presencia nacional.

En este programa podrás:

  • Aprender desde cualquier lugar del país, con el apoyo de nuestros 16 campus a nivel nacional.
  • Aplicar conocimientos de neuropsicología del aprendizaje para cerrar brechas y potenciar el desarrollo integral de tus estudiantes.
  • Gestionar tu tiempo con flexibilidad, adaptando tus estudios a tu ritmo de vida, trabajo o viajes.
  • Abordar las competencias socioemocionales necesarias para fortalecer los procesos educativos.
  • Interactuar en espacios sincrónicos con profesoras o profesores expertos, que te acompañarán en el fortalecimiento de tus capacidades pedagógicas.
  • Comprender y crear experiencias de aprendizaje significativo en entornos virtuales.
  • Estudiar en una plataforma virtual robusta y amigable, diseñada para ofrecerte una experiencia educativa dinámica y efectiva.
  • Formar parte de una comunidad académica colaborativa, comprometida con la excelencia y la innovación educativa.


Editor de contenido ‭[4]‬

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA VIRTUAL EN LA UCC 


¿Qué es la Especialización en Docencia Universitaria Virtual? 


La Especialización en Docencia Universitaria es un programa de formación virtual orientado a fortalecer y transformar las prácticas pedagógicas en la educación superior. Su propósito es desarrollar en los profesionales las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos, innovadores, pertinentes y de alta calidad.

Este programa promueve una reflexión crítica sobre el rol docente, el uso pedagógico de las tecnologías y la construcción de experiencias de aprendizaje significativo que respondan a los retos actuales de la educación universitaria.

A través de una metodología flexible y apoyada en una plataforma virtual robusta, la especialización permite que cada estudiante avance a su propio ritmo, combinando su desarrollo académico con sus responsabilidades personales y laborales, mientras adquiere herramientas para:​​

  • ​Transformar su práctica docente con base en principios de calidad, inclusión e innovación.

  • Desarrollar y evaluar competencias que favorezcan el aprendizaje efectivo.
  •  Responder de manera creativa a los desafíos educativos de los contextos universitarios actuales y futuros.​

Editor de contenido ‭[23]‬

¿Qué hace un Especialista en Docencia Universitaria?

 

El especialista en Docencia Universitaria es un profesional con las competencias pedagógicas, didácticas y tecnológicas necesarias para liderar procesos de enseñanza y aprendizaje de alta calidad en la educación superior.​  ​

Está preparado para:

  • Desempeñarse eficazmente como profesor o profesora universitaria, aplicando metodologías activas y centradas en el estudiante.
  • Diseñar y poner en marcha estrategias educativas innovadoras que promuevan el desarrollo de competencias y habilidades para el aprendizaje autónomo.
  • Elaborar propuestas didácticas creativas que aseguren aprendizajes significativos y pertinentes a los contextos universitarios actuales.
  • Crear contenidos digitales y recursos educativos virtuales que potencien la enseñanza en entornos presenciales, híbridos o totalmente virtuales.
  • Diseñar procesos de evaluación formativa, orientados a la mejora continua y a la reducción de brechas de aprendizaje.

En síntesis, es un profesional que impulsa la transformación educativa desde la práctica docente, contribuyendo a la inclusión, la formación integral y al éxito académico de sus estudiantes.​​


Editor de contenido ‭[8]‬

La Especialización en Docencia Universitaria está dirigida a profesionales interesados en fortalecer su práctica pedagógica y en transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior.​

Quien aspire a este programa debe:

  • Ser capaz de gestionar su tiempo de estudio de manera autónoma y efectiva en entornos virtuales o presenciales.
  • Mostrar interés por la innovación educativa, explorando nuevas tecnologías y metodologías que mejoren su ejercicio docente.
  • Estar abierto a la colaboración y al intercambio de ideas, fomentando el aprendizaje colectivo y la creación de redes profesionales.
  • Manifestar compromiso con la inclusión educativa, contribuyendo a reducir las barreras para el aprendizaje y la participación en ambientes universitarios.

Editor de contenido ‭[9]‬

El especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa de Colombia se destaca por su capacidad para innovar en la enseñanza, diseñar experiencias de aprendizaje significativas y liderar procesos educativos en diversos entornos.

Podrá desempeñarse como:

  • Profesor universitario en modalidades presencial, virtual o híbrida.
  • Diseñador de programas académicos en instituciones de educación superior.
  • Pedagogo para la virtualidad y la integración de tecnologías en la enseñanza.
  • Diseñador de experiencias de aprendizaje centradas en el desarrollo de competencias.
  • Creador de ambientes virtuales de aprendizaje que promuevan la interacción, la colaboración y el aprendizaje autónomo.​

Editor de contenido ‭[11]‬

Al finalizar el programa, el especialista estará en capacidad de:

  • Diseñar experiencias de aprendizaje que integren didácticas innovadoras orientadas al desarrollo de competencias y resultados de aprendizaje.
  • Implementar métodos de evaluación formativa, capaces de evidenciar avances y niveles de logro en los procesos de enseñanza.
  • Diseñar procesos educativos mediados por tecnologías emergentes, pertinentes y acordes a los desafíos actuales de la educación superior.
  • Estructurar experiencias educativas basadas en la solidaridad, la cooperación y la construcción de redes de aprendizaje.

Fortalezas del programa

  • Programa con más de 20 años de trayectoria y reconocimiento en la Universidad Cooperativa de Colombia.
  • Modelo educativo crítico por competencias, que orienta la formación hacia la excelencia pedagógica.
  • Registro único, que permite a los estudiantes transitar entre las modalidades presencial y virtual según sus necesidades.
  • Posibilidad de homologar créditos hacia la Maestría en Educación, programa con una tasa de empleabilidad del 95 %.
  • Único programa en modalidad híbrida y virtual con esta denominación en el país.


Editor de contenido ‭[12]‬

El Especialista en Docencia Universitaria egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia estará preparado para desempeñarse en diversos roles dentro del ámbito de la educación superior, tanto en entornos presenciales como virtuales.

Podrá ejercer como:​

  • Docente universitario, aplicando metodologías innovadoras y mediaciones tecnológicas para fortalecer el aprendizaje.
  • Coordinador o líder académico, encargado de gestionar procesos formativos y de calidad educativa.
  • Asesor o consultor en diseño curricular, con enfoque en competencias y resultados de aprendizaje.
  • Diseñador de experiencias y recursos educativos digitales, orientados a la educación virtual y la formación continua.
  • Su formación le permitirá contribuir activamente al mejoramiento de la calidad educativa y al desarrollo de propuestas pedagógicas innovadoras en instituciones de educación superior y organizaciones del sector educativo.

Campus Virtual

SNIES 4480

Editor de contenido ‭[26]‬

​Información general

$ 3.193.380

Editor de contenido ‭[24]‬

Valor del crédito: $266.115

También puedes encontrar la especialización en Docencia Universitaria de manera presencial en:

​Conoce nuestro plan de estudio​

​slider de las images que muestran las materias por semestre​​

Aliados y colaboradores de la UCC

Editor de contenido ‭[15]‬

Preguntas frecuentes de la especialización:​


Editor de contenido ‭[17]‬

No, el programa no cuenta con requisito de idioma u opción de grado.

Editor de contenido ‭[19]‬

El programa se puede cursar con Campus Bogotá a través de modalidad híbrida o virtual. 

Editor de contenido ‭[21]‬

La especialización en Docencia Universitaria Virtual en la UCC tiene una duración de 2 semestres, es decir, que tendrás un proceso formativo de 1 año .