El programa Open Lingua es la respuesta Institucional a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras de los miembros de la comunidad universitaria. Open Lingua está coordinado directamente por la Subdirección de Multilingüismo cuya dependencia está adscrita a la Dirección de Planeación y Desarrollo y a la Vicerrectoría Académica.
Para lograr las metas institucionales y dar respuestas a las exigencias nacionales e internacionales de aprendizaje de lenguas extranjeras, particularmente inglés; el programa Open Lingua cuenta con una metodología mixta (blended learning) la cual pretende conjugar, lo mejor de la educación presencial con lo mejor de la educación virtual, en un ambiente que facilite los procesos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera. De esta forma, el Programa establece un componente de clase presencial de 3 horas semanales y otro virtual, que se vivencia a través del trabajo autónomo de 3 horas semanales, por lo tanto, los estudiantes asumen una dedicación semanal de 6 horas durante cuatro niveles de formación en inglés. El componente de trabajo autónomo se realiza por medio de la plataforma educativa DEXWAY, la cual garantiza a los estudiantes del programa Open Lingua la posibilidad de practicar y desarrollar competencias comunicativas en una lengua extranjera.
Para el desarrollo de competencias en lengua extranjera, el programa Open Lingua basa sus principios en el enfoque comunicativo, el cual establece que el objetivo principal es que los estudiantes desarrollen competencias favoreciendo la negociación de significado mas que la gramática, buscando de esta forma, una interacción real con su entorno. El profesor juega un papel de facilitador, por lo tanto hace un especial énfasis en el desarrollo de tareas comunicativas utilizando materiales auténticos y el entorno. El programa Open Lingua pretende entonces que al final de cada curso, el estudiante pueda utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones específicas.
En el momento, el programa Open Lingua tiene presencia en 18 sedes de la Universidad, con un promedio de estudiantes de aproximadamente 18.000, con más de 900 cursos y 190 profesores entre Tiempo completo, Medio tiempo y catedráticos.