Psicología en Medellín

Psicología​ en Medellín​​​

Registro Calificado: 

No. 24964​ del 20 de diciembre de 2024.​

Recibe más información sobre el programa​

Editor de contenido ‭[12]‬




​PREGRADOS

¿Por qué estudiar Psicología en Medellín en la UCC?

Comprende los procesos mentales humanos y contribuye a mejorar la salud mental y la calidad de vida de todos.

  • Estudia en un programa con un modelo integral de práctica clínica. 
  • Ruta de formación avanzada en psicología clínica, psicología de la salud, psicología educativa y psicología social.
  • Participa en espacios de investigación interdisciplinares sobre el estudio del ser humano desde las Ciencias Cognitivas, y las Ciencias Sociales y del Comportamiento. 
  • Encuentra espacios de aprendizaje orientados a la simulación e interacción. 
  • Participa en la creación de contenidos sobre salud mental, cognición, psicología de la salud y psicología clínica en nuestro podcast.
  • ​Estudia en un programa con movilidad multicampus, local, nacional e internacional. ​



Editor de contenido ‭[13]‬

​CARRERA DE PSICOLOGÍA


¿Qué es la Psicología?


La Carrera de Psicología es la ciencia social que estudia la mente y el comportamiento humano. Se ocupa de entender cómo los seres humanos piensan, sienten​ y actúan. Explora las principales funciones del cerebro, incluyendo el aprendizaje, el recuerdo, la motivación, el comportamiento social, el lenguaje y la intel​igencia. Esta disciplina se puede aplicar a una amplia gama de contextos, desde la salud mental y el bienestar hasta el comportamiento organizacional y la educación. 

Se busca formar psicólogos integrales, con competencias en las diferentes áreas y campos de la profesión, mediante un marco referencial de procesos académicos que consoliden una visión holística del fenómeno de lo humano, para actuar profesional, idónea y éticamente en la transformación social, a nivel regional y nacional. Un psicólogo que articule el “ser” con el “hacer” y el “conocer” en el ejercicio profesional. Las funciones de un psicólogo son variadas, pero algunas son:


  • ​Orientar a pacientes y asesorarlos con terapia.
  • Llevar a cabo investigaciones académicas para entender mejor la mente y el comportamiento humano
  • Ayudar a organizaciones como empresas o instituciones como psicólogos organizacionales. ​

​​​


Editor de contenido ‭[14]‬

¿Qué hace un Psicólogo?

  • ​Evaluación: Los psicólogos realizan evaluaciones para determinar las necesidades y problemas de un paciente. Esto puede incluir pruebas cognitivas, emocionales y de personalidad, así como entrevistas y observaciones.
  • Terapia: Los psicólogos ayudan a los pacientes a trabajar a través de problemas emocionales y de comportamiento mediante la terapia. Esto puede incluir terapia individual, de pareja, de grupo o familiar.
  • ​Consejería: Brindan consejería para ayudar a las personas a manejar problemas específicos, como estrés, problemas de relación, problemas de salud mental, entre otros.
  • Educación y concientización: Los psicólogos a menudo realizan presentaciones y talleres para ayudar a las personas a comprender mejor la mente y el comportamiento humano, y para concientizar sobre ciertos temas relacionados con la salud mental
  • Investigación: Muchos psicólogos también llevan a cabo investigaciones para entender mejor la mente y el comportamiento humano. Esto puede incluir investigaciones básicas, como estudios sobre la neurociencia, investigaciones aplicadas, estudios sobre trastornos mentales y tratamientos eficaces. ​​​

Editor de contenido ‭[15]‬

Un aspirante a un programa de Psicología debe contar con una combinación de habilidades cognitivas, interpersonales y emocionales que le permitan comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Además, debe tener una actitud ética, y reflexiva para desempeñarse con responsabilidad en el campo de la psicología.

El programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia está orientado para aquellas personas con las siguientes características:

  • Interés por el comportamiento humano: Curiosidad por entender cómo piensan, sienten y actúan las personas.
  • Empatía y sensibilidad social.
  • Control y gestión adecuada de emociones propias.
  • Ética y responsabilidad: Compromiso con la confidencialidad y la integridad en el ejercicio académico.
  • Capacidad para colaborar en grupo.
  • Compromiso con el aprendizaje continuo: Disposición para actualizarse y mejorar constantemente.
  • Deseo de contribuir al bienestar emocional y mental de las personas.​


Editor de contenido ‭[16]‬

El profesional en Psicología de la Universidad posee las competencias necesarias para analizar y comprender fenómenos relacionados con la subjetividad e intersubjetividad en diversos contextos socioculturales. Está capacitado para evaluar, diseñar y desarrollar proyectos psicosociales en los ámbitos clínico, de la salud, organizacional, comunitario y educativo. 

Su labor contribuye a la generación de conocimiento y a la formulación de propuestas que promuevan el bienestar psicológico y la calidad de vida de personas, grupos, organizaciones y comunidades.​



Editor de contenido ‭[17]‬

  • Analizar la relación entre la psicología y los fenómenos sociales, considerando el contexto local y global para identificar problemas sociales.
  • Evaluar realidades individuales y colectivas para realizar diagnósticos e intervenciones basadas en evidencia, promoviendo el bienestar.
  • Diseñar y gestionar proyectos psicosociales que contribuyan al desarrollo y bienestar de personas y comunidades, aplicando metodologías adecuadas a los campos de la psicología. ​

Editor de contenido ‭[18]‬

  • Campo Clínico: Se centra en la evaluación, diagnóstico e intervención de trastornos mentales y emocionales. Su objetivo principal es mejorar la salud mental y el bienestar de las personas a través de estrategias de prevención y tratamiento.
  • Campo de la Salud: Desarrolla procesos de evaluación, diagnóstico e intervención con un enfoque en la promoción del bienestar psicológico y la mejora de la calidad de vida. 
  • Campo Organizacional: Contribuye activamente a la estrategia empresarial mediante la gestión del talento humano, el desarrollo organizacional y la mejora del clima laboral. 
  • Campo Comunitario: Diseña y ejecuta estrategias de intervención psicosocial que fomentan el empoderamiento y la cohesión social.
  • Campo Educativo: Diseña e implementar estrategias para fortalecer la convivencia escolar, la orientación vocacional y los procesos de aprendizaje, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes. ​​

Campus Medellín - Envigado

SNIES 4036

Información general​

$ 5.936.346

Editor de contenido ‭[26]‬

​Valor semestre 1 (18 créditos)


Valor crédito:

$329.797​

​Pénsum de Psicología Medellín​​

​slider de las images que muestran las materias por semestre​​

​​Aliados y Colaboradores de la UCC​

​Nuestras cifras hablan

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
​5.500

  Atención de 5.500 usuarios en el Consultorio Jurídico, de los cuales 57% son mujeres.​


4

brigadas anuales a población vulnerable- ofreciendo servicio jurídico.

50%
 de nuestros egresados están trabajando en entidades del Estado.

2025​  

​conmemoramos tres décadas de excelencia académica en psicología, consolidándonos como un referente educativo en la región. 

Editor de contenido ‭[19]‬

Preguntas Frecuentes de la carrera​​​​​​

Editor de contenido ‭[21]‬

Nuestra oferta educativa en Psicología se encuentra disponible en modalidad presencial en las siguientes ciudades: 

Editor de contenido ‭[23]‬

La carrera de Psicología en Medellín en la UCC tiene un costo por Matrícula de primer semestre de 

$5.936.346​

Editor de contenido ‭[25]‬

La carrera de Psicología en Medellín en la UCC tiene una duración de 8 semestres, es decir, que tendrás un proceso formativo de 4 años aproximadamente.​