Curso de Perfeccionamiento Abordaje Psicológico Adicciones a SPA

Editor de contenido ‭[1]‬

Curso de Perfeccionamiento Abordaje Psicológico Adicciones a SPA

Editor de contenido ‭[2]‬

Recibe más información sobre el programa​

Editor de contenido ‭[3]‬

​​EXTENSIÓN​

Objetivo del Curso

Fortalecer a los participantes en competencias del talento humano en salud para el diseño de estrategias de intervención terapéutica y abordaje encaminados a la atención y tratamiento de problemas relacionados con el consumo de SPA​​​​

Editor de contenido ‭[4]‬

Fortalecer a los participantes en competencias del talento humano en salud para el diseño de estrategias de intervención terapéutica y abordaje encaminados a la atención y tratamiento de problemas relacionados con el consumo de SPA

  •  Identifica los elementos históricos y epidemiológicos de las adicciones a las sustancias psicoactivas.
  • ​Caracteriza las sintomatologías de los procesos de adicción a las sustancias psicoactivas 
  • Interpreta aspectos teóricos relacionados con las características de las fases de la adicción a las SPA..  
  • Diseña estrategia de intervención terapéutica encaminadas a la atención y tratamiento de problemas relacionados con el consumo de SPA​

​​

​A quién está dirigido​

Este curso está dirigido a profesionales del área de la psicología con interés en temas relacionados con signos, síntomas, características y dinámicas psicosociales con los procesos y sistemas psicológicos individuales y grupales relacionados con los factores de riesgo frente a las adicciones, para orientar diagnósticos, pronósticos, intervención y seguimientos desde un enfoque psicosocial con base en modelos teóricos propios de la disciplina.

​Contenido del programa ​

Unidad I: Historia de las drogas. Definición de drogadicción o adicción a las sustancias psicoactivas/ uso disfuncional. Uso funcional. Dependencia, abstinencia, tolerancia. Procesos neurológicos de las adicciones a sustancias químicas.​​​

Unidad II: Etiología de las adicciones: Factores de riesgo y de protección. Personalidad vulnerable. la adicción a SPA, el paciente identificado, una perspectiva sistémica.

Unidad III: Prevención Universal indicada y a tiempo lineamientos y políticas públicas. Promoción y prevención. Estrategias de intervención universal, programas y políticas públicas.

Unidad IV: Prevención a tiempo, secundaria: Programas ambulatorios, estrategias y diseño. Unidad V Actividades: Prevención a tiempo​​

Editor de contenido ‭[6]‬

​Información general​

Costo total

$ 110.000