Recibe más información sobre el programa
Inscríbete
Fortalecer la metodología de la investigación académica en el área jurídica y Social, las diferentes técnicas de investigación disciplinar, así como también generar herramientas y acompañamiento directo en la elaboración de Monografías de Grado para los estudiantes y aspirantes a profesionales del derecho.
Egresados no graduados
Estudiantes de pregrado de 9 y 10 semestre (80% de créditos cursados)
Estudiantes y profesionales del derecho
Público en general interesado
Módulo Introductorio, Resolución Rectoral 2176 de 2019, estructura, presentación de Monografías y Teoría de la Investigación.
Módulo Temática, Tema, formulación de la pregunta de investigación, Planteamiento y Delimitación del problema de investigación.
Módulo Normas de presentación APA, Bases de Datos y Técnicas de Recopilación de Información.
Módulo Epistemología jurídica, formas del conocimiento, formulación de objetivos y justificación de la Investigación.
Módulo Metodología de la investigación, método científico y Tipos de Investigación.
Módulo Estado del arte, Marco Teórico, legal.
Módulo Técnicas de investigación interdisciplinaria.
Módulo Metodologías Emergentes: etnografías virtuales, análisis audiovisual, exposición transmedia.
Módulo Cronograma de la Investigación, Macroestructura de los Resultados y balance de la propuesta de investigación.
Taller Practico Electivo 1 Derecho Público.
Taller Practico Electivo 2 Derechos Humanos, justicia transicional y Víctima.
Taller Practico Electivo 3 Género, Inclusión social, Sociología Jurídica y Filosofía del Derecho.
Taller Practico Electivo 4 Institucionalidad y Políticas Públicas.
Información general
Duración 120 Horas
Modalidad Combinada
Fecha de inicio 20/09/2025
Días y Horarios Sábados: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y/ó 8:00 a.m. a 12:00 p.m
Costo total
$ 1.990.000
Juan Felipe González RíosAbogado, Especialista en Derecho Penal; Magister en Educación Ambiental.
Juan José Peña CuervoAbogado, Magíster en Derecho y Doctorando en Derecho.
María Karolina Urbano GuzmánProfesional en Filosofía por la Universidad de Caldas. Magister en Filosofía por la Universidad Nacional de Colombia.
Lainiver Mendoza MunarAbogada especialista en Docencia Universitaria, magíster en Derecho, finalizando Doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid.
Sebastián Acosta ZapataSociólogo y Politólogo con énfasis en Relaciones Internacionales de la Universidad Icesi. Magíster en Políticas Públicas de la Universidad del Valle.