Especialización en Promoción Psicosocial para la Salud en Montería

Especialización en Promoción Psicosocial para la Salud ​en Montería

Registro Calificado: 

No. 002960 del 20 de febrero de 2025.​​

Editor de contenido ‭[24]‬

Recibe más información sobre el programa​
​POSGRADOS
​​

¿Por qué estudiar Especialización en Promoción Psicosocial para la Salud en UCC?

Transforma territorios o grupos poblacionales mediante la prevención y promoción de tratamientos psicológicos.

  • La metodología de enseñanza incluye la práctica en centros hospitalarios, lo cual permite contrastar la teoría con casos reales de intervención psicosocial.​ 
  • Quien egrese de este programa tendrá la capacidad de evaluar y comprender factores psicológicos, sociales y ambientales que influyen en la salud mental. 
  • Se ahorra tiempo y dinero trabajando en estudios de casos desde el primer semestre y no se requiere el pago por diplomados o realizar trabajos de grado. ​
  • Formación basada en competencias, que permite un aprendizaje dinámico, integral y flexible (saber y hacer). ​
  • Se cuenta con profesores expertos, con maestría y​/o doctorado, provenientes de diferentes regiones del país.​​


ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN PSICOSOCIAL PARA LA SALUD 

¿Qué es la especialización en Promoción Psicosocial para la Salud? 


La Especialización en Promoción Psicosocial para la Salud es un programa enfocado en la comprensión y aplicación de estrategias que promueven el bienestar integral. Se centra en la intersección entre factores psicológicos y sociales, capacitando a los profesionales para diseñar e implementar intervenciones que fortalezcan la salud mental y emocional de las personas. 

Esta especialización combina teoría y práctica, brindando herramientas para la identificación de riesgos psicosociales y la promoción de entornos que favorezcan la resiliencia y el bienestar. Los estudiantes explorarán enfoques innovadores y estrategias efectivas para abordar los desafíos contemporáneos en salud mental, destacando la importancia de la prevención y la promoción de la salud desde una perspectiva psicosocial.​​



Editor de contenido ‭[19]‬

¿Qué hace un especialista en Promoción Psicosocial para la Salud? 


El egresado de la Especialización en Promoción Psicosocial para la Salud actúa en congruencia con su medio, realiza evaluaciones y valoraciones en su entorno que le permiten generar acciones dirigidas a la promoción de la salud, enfocando en su horizonte la prevención de la enfermedad y el mejoramiento de la calidad de vida. 

Su papel es fundamental en el desarrollo de proyectos y programas orientados en este sentido en diferentes contextos, partiendo de la idea que las aplicaciones de la promoción psicosocial de la salud trascienden de los contextos hospitalarios: en comunidades, organizaciones del ámbito gubernamental y no gubernamental, contextos educativos, entre otros.​




Editor de contenido ‭[10]‬

Características del perfil profesional del aspirante a la especialización en promoción psicosocial para la salud: 

​Profesionales de diversas disciplinas del área de las ciencias sociales (psicología, trabajo social, entre otros) y las ciencias de la salud (medicina, psiquiatría, enfermería, terapia ocupacional, entre otros).

Editor de contenido ‭[11]‬

El perfil profesional del especialista en Promoción Psicosocial para la salud de la UCC se caracteriza por: 

Quien egrese podrá desempeñarse en hospitales, entes gubernamentales (autoridades de salud, sistema general de seguridad social en salud, entre otros), sector educativo, organizaciones que se encuentran fuera del sistema de salud, contexto social – comunitario y de emprendimiento.​

Editor de contenido ‭[12]‬

Las competencias que debe tener el egresado de la especialización en Promoción Psicosocial para la salud de la UCC son: 

Análisis Integral: Aptitud para realizar valoraciones completas de los factores psicosociales que influyen en la salud, reconociendo tanto riesgos como potencialidades. 

Diseño de Estrategias: Competencia para planear y ejecutar acciones de promoción psicosocial efectivas, ajustadas a las particularidades de personas y comunidades. 

Trabajo Interdisciplinario: Habilidad para interactuar de manera articulada con profesionales de distintas áreas, integrando miradas diversas para enfrentar los determinantes sociales de la salud. 

Comunicación Asertiva y Empática: Capacidad para establecer un diálogo cercano y respetuoso, que facilite relaciones constructivas y promueva transformaciones positivas en la salud psicosocial. 

Gestión en Salud Mental: Formación en liderazgo para la defensa y promoción del bienestar emocional, fomentando políticas y escenarios que fortalezcan la resiliencia. y la salud mental.




Editor de contenido ‭[13]‬

Las áreas de desempeño del profesional especialista en Promoción Psicosocial para la salud son: 

Diseñar y ejecutar programas orientados a la promoción de la salud y a la prevención de la enfermedad en escenarios que demanden diagnóstico, planeación estratégica e intervención de los riesgos biopsicosociales. 

Generar impacto en la salud psicosocial dentro de los sectores clínico-hospitalarios, comunitarios, educativos y organizacionales, tanto en el ámbito público como privado. 

Fomentar la salud desde un enfoque psicosocial, favoreciendo la acción multidisciplinaria e intersectorial del profesional para contribuir al fortalecimiento de los estilos de vida y la calidad de vida de personas, grupos y comunidades.​



Campus Montería

SNIES 107313

Editor de contenido ‭[25]‬

​Información general

$ 5.848.308

Editor de contenido ‭[23]‬

​​​Valor semestre 1 (12 crédito​s)


Valor del crédito:

$487.359

​También puedes encontrar el posgrado de Especialización en Promoción Psi​cosocial para la Salud en: 

Editor de contenido ‭[22]‬

Plan de Estudios de la especialización en Promoción Psicosocial para la Salud en la UCC​


Aliados y colaboradores de la UCC

Editor de contenido ‭[14]‬

Preguntas frecuentes del posgrado​

Editor de contenido ‭[17]‬

La especialización en Promoción Psicosocial para la Salud en la UCC de Montería tiene un costo de $ 5.848.308​

Editor de contenido ‭[21]‬

La especialización en Promoción Psicosocial para la Salud en la UCC de Montería tiene una duración de 2 semestres, es decir 1 año aproximadamente.