Ingeniería Agroalimentaria​​ ​en Bucaramanga

Ingeniería Agroalimentaria​​ ​en Bucaramanga ​​ ​

Registro Calificado: 

No. 002459​​ de 7 de marzo de 2024. ​

Editor de contenido ‭[25]‬

Recibe más información sobre el programa​
​PREGRADOS

¿Por qué estudiar Ingeniería Agroalimentaria en Bucaramanga en la UCC?

La ingeniería agroalimentaria de la UCC Seccional Bucaramanga, se orienta al diseño e implementación de procesos productivos sostenibles en la cadena de producción agroalimentaria, previene y reduce el riesgo de inseguridad alimentaria.

  • Brinda soluciones alimentarias sostenibles desde la ingeniería y la agricultura responsable.
  • Modela sistemas y fenómenos naturales para analizar, pronosticar y concluir su comportamiento utilizando los métodos de las ciencias empírico-analíticas.
  • Gestiona proyectos de ingeniería para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades enmarcados en los objetivos del desarrollo sostenible.​

  • ​Diseña, gestiona e implementa procesos y proyectos relacionados con los sistemas de producción agrarios para proponer alternativas de solución y mejoramiento bajo un enfoque sostenible y de economía solidaria según lineamientos de normatividad y estándares nacionales e internacionales.


Editor de contenido ‭[5]‬

PREGRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA 


¿Qué es el pregrado en Ingeniería Agroalimentaria? 


La ingeniería agroalimentaria de la UCC Seccional Bucaramanga, se orienta al diseño e implementación de procesos productivos sostenibles en la cadena de producción agroalimentaria, previene y reduce el riesgo de inseguridad alimentaria, aplicando herramientas de la ingeniería, asimismo, la agronomía aplicada que satisface el deseo social de consumir productos naturalmente funcionales, seguros e inocuos, con características sensoriales adecuadas, de alto valor biológico y nutricional. 

Desde sus competencias contribuye al diseño e implementación de procesos productivos sostenibles en la cadena de producción agroalimentaria, previniendo y reduciendo el riesgo de inseguridad alimentaria, aplicando, el método científico y el conocimiento de las ciencias básicas, de la Ingeniería y de los alimentos, asimismo, la agronomía y sus ciencias afines.

  ​

Editor de contenido ‭[6]‬

¿Qué hace un profesional graduado en ingeniería Agroalimentaria? 


Los ingenieros agroalimentario​ son profesionales que pueden desempeñar las siguientes tareas y/o funciones: 

El profesional en Ingeniería Agroalimentaria, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, será un experto que aporte competencias desde un componente científico y tecnológico, bajo el cumplimiento de estándares, normas internacionales o nacionales y a la gestión de procesos, sistemas y proyectos agroalimentarios, asesores de unidades de producción agroalimentaria, asesor de campo, investigador de componentes biológicos y transferencia de tecnologías en el sector agro, todo ello desde la prestación de servicios y líder en la gestión que apalancan el fortalecimiento de las comunidades en las que se desarrollan. ​

Por lo expuesto anteriormente se concluye que el graduado Ingeniero Agroalimentario de las UCC es pertinente dentro del contexto local, porque su oferta es coherente con el Plan de Gobierno Departamental y Municipal.

  ​

Editor de contenido ‭[7]‬

  • Alta sensibilidad de la responsabilidad social personal y organizacional. 
  • Altas competencias blandas. 

  • Vocación Social. Interés por el empleo y manejo adecuado de los recursos agropecuarios y naturales. 

  • Preocupación y ocupación por el mejoramiento social, cultural y económico de la sociedad a partir de la seguridad alimentaria.​ ​

Editor de contenido ‭[8]‬

  • El sector agroalimentario es clave en cualquier economía, por lo tanto, el campo de acción de la ingeniería agroalimentaria permite acceder a cualquiera de los sectores relacionados con las operaciones unitarias de la producción alimentaria desde las labores culturales en el campo, pasando por los procesos llamados mínimamente procesados hasta producciones más amplias que impliquen utilización de tecnologías emergentes para generar valor agregado. 
  • Investigador de componentes biológicamente activos y funcionales de los alimentos para la transferencia de tecnologías agroalimentaria con el fin de dar respuesta a problemas del sector agroalimentario.​

Editor de contenido ‭[9]‬

  • Modela sistemas y fenómenos naturales para analizar, pronosticar y concluir su comportamiento utilizando los métodos de las ciencias empírico-analíticas.
  • Gestiona proyectos de ingeniería para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades enmarcados en los objetivos del desarrollo sostenible. 

  • Diseñar, gestionar e implementar procesos y proyectos relacionados con los sistemas de producción agrarios para proponer alternativas de solución y mejoramiento bajo un enfoque sostenible y de economía solidaria según lineamientos de normatividad y estándares nacionales e internacionales. ​

Editor de contenido ‭[10]‬

  • Gerente de empresas productoras agroalimentarias en cualquiera de los sectores de la cadena productiva y de proyectos empresariales agroalimentarios. 
  • Contratista de servicios agroalimentarios y relacionados. Asesor en las unidades de producción agroalimentaria y en unidades de producción agroalimentaria. 

  • Jefe de aseguramiento de la calidad en empresas agroalimentarias. 

  • Líder en la gestión de proyectos en innovación y desarrollo de productos alimentarios como ideas de negocios para emprendedores. 

  • Asesor en el sector privado articulando la capacidad instalada, la infraestructura, los procesos productivos agroecológicos con el fin de optimizar la productividad y la gestión de proyectos en la empresa. 

  • Asesor en el sector público y privado para la puesta en marcha de proyectos agroalimentarios de líneas de crédito relacionados con economía solidaria.​​ ​
Campus Bucaramanga

SNIES 116562

Editor de contenido ‭[23]‬

​El programa se desarrolla con la combinación de cursos presenciales y virtuales.

​Información general

$ 5.079.753

Editor de contenido ‭[24]‬

​Valor semestre 1 (17 créditos)


Valor del Crédito:

$298.309

También puedes encontrar el pregrado en Ingeniería Agroalimentaria en: 


​Conoce nuestro plan de estudio​ ​​de Ingeniería

 Agroalimentaria en Bucaramanga​​​

​slider de las images que muestran las materias por semestre​​

Aliados y colaboradores de la UCC

Editor de contenido ‭[16]‬

Preguntas frecuentes del pregrado:​

Editor de contenido ‭[18]‬

Nuestra oferta del pregrado en Ingeniería Agroalimentaria en la UCC puede encontrarse en las siguientes ciudades:


Editor de contenido ‭[20]‬

El pregrado en Ingeniería Agroalimentaria en la UCC de Bucaramanga tiene un costo de $5.079.753

Editor de contenido ‭[22]‬

El pregrado en Ingeniería Agroalimentaria en la UCC de Bucaramanga tiene una duración de 9 semestres, o sea, 4 años y medio aproximadamente.​