Conoce a los candidatos de nuestras elecciones a Representantes estudiantiles ante Consejo Académico y Consejo de Programa o Facultad

Santa Marta Cultura
19/09/2025

La UCC Santa Marta reafirma su compromiso con la formación integral, impulsando no solo la excelencia académica, sino también la participación activa y responsable de sus estudiantes en la vida institucional.

La UCC Santa Marta reafirma su compromiso con la formación integral, impulsando no solo la excelencia académica, sino también la participación activa y responsable de sus estudiantes en la vida institucional.

La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta adelanta el proceso de elecciones universitarias, un espacio democrático que busca fortalecer la participación activa de los estudiantes en la vida institucional. 

En esta jornada, los estudiantes tienen la oportunidad de elegir a sus representantes ante los diferentes estamentos universitarios, entre ellos el Consejo Académico y los Consejos de Programa o Facultad. 

Cada uno de estos escenarios cumple un papel fundamental en la gestión académica y administrativa de la universidad, garantizando que la voz estudiantil esté presente en la toma de decisiones que impactan su formación y su experiencia universitaria. 

El rol de los representantes estudiantiles es clave: son ellos quienes canalizan inquietudes, propuestas y necesidades de la comunidad universitaria, generando puentes entre los estudiantes, las facultades y la dirección institucional. 

De esta manera, la UCC Santa Marta reafirma su compromiso con la formación integral y la cultura democrática, promoviendo la construcción de una universidad participativa, incluyente y coherente con los principios de educación con sentido social. 

En esta jornada participan como candidatos a Representante ante Consejo Académico: 

Plancha 1: 

Karel Jose Rojas Sierra Medicina Principal Conoce el Plan de Gobierno
Valentina Sofia Rodriguez MartinezEnfermería  Suplente


Plancha 2: 

Jorge Mario Manjarres MolinaresAdministración de Empresas Principal Conoce el Plan de Gobierno
Edilso David Botello MaldonadoMedicina  Suplente


Candidatos a Representante ante Consejos de Facultad: 

Contaduría Pública

Plancha 1: 

Ana Milena Silva Florez Contaduría Pública Principal Conoce el Plan de Gobierno
Samara Judith Redondo De La CruzContaduría Pública  Suplente


Comercio Internacional
Plancha 1: 

Andrea Carolina Perez Ruiz Comercio InternacionalPrincipal Conoce el Plan de Gobierno
Stefany Paola Mojica IriarteComercio Internacional Suplente


Derecho

Plancha 1: 

Jean Carlos Montero Martinez  Derecho Principal Conoce el Plan de Gobierno
Jhonatan Smith Durango Sierra Derecho Suplente


Plancha 2: 

Juan Jose Maldonado RiberoDerechoPrincipal Conoce el Plan de Gobierno
Maria Jose Garcia CarrilloDerecho  Suplente


Plancha 3: 

Yennifer Nicool Garizabal RoyeroDerechoPrincipal Conoce el Plan de Gobierno
Angie Lorena Lozano GonzalezDerechoSuplente


Enfermería

Plancha 1: 

Mirlet Dayana Meza BravoEnfermeríaPrincipalConoce el Plan de Gobierno
Karen Yaireth Cantillo OsunaEnfermería Suplente


Plancha 2: 

Isaac David Mendoza Ramos Enfermería Principal Conoce el Plan de Gobierno
Valentina Sofia Rodriguez Martinez Enfermería Suplente


Plancha 3: 

Jorge Enrique Baldovino EscobarEnfermería Principal Conoce el Plan de Gobierno
Fabian Ricardo Yoliz Montes Enfermería Suplente


Ingeniería Ambiental

Plancha 1: 

Isabella Giraldo MoralesIngeniería Ambiental   Principal Conoce el Plan de Gobierno
Luna Daniela Castro PerezIngeniería Ambiental  Suplente


Medicina

Plancha 1: 

Andres Felipe Suarez UrielesMedicina Principal Conoce el Plan de Gobierno
Miguel Angel Barros ToroMedicina Suplente


Plancha 2: 

Mateo Sanchez Arce  Medicina  Principal Conoce el Plan de Gobierno
Karla Penagos Caro MedicinaSuplente 


Psicología

Plancha 1: 

Ana Sofia Salinas Miranda  Psicología Principal Conoce el Plan de Gobierno
Dianys Andrea Gonzalez Del PradoPsicología    Suplente


A través de los Consejos Académico y de Facultad, los estudiantes participan en la toma de decisiones académicas, aportan a la construcción de políticas internas y garantizan que la voz estudiantil esté presente en cada proceso formativo. 

De esta manera, la UCC Santa Marta reafirma su compromiso con la formación integral, impulsando no solo la excelencia académica, sino también la participación activa y responsable de sus estudiantes en la vida institucional.

Últimas noticias